Ir al contenido principal

Climatización en las aulas: nuestra voz en el Pleno del Ayuntamiento

Esta mañana, una representante de la AFA del CEIP Gascón y Marín ha intervenido en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza en el marco de una moción sobre la mejora de las condiciones climáticas e infraestructuras en los centros educativos públicos. Varias familias acudieron también para mostrar su apoyo y recordar que esta es una reivindicación compartida por toda la comunidad educativa.

Lo esencial de nuestra intervención

  • Situación en las aulas: se alcanzan temperaturas de más de 30ºC, niveles que vulneran la normativa de prevención de riesgos laborales y ponen en riesgo la salud del alumnado, profesorado y personal no docente.
  • Medidas improvisadas: en los últimos cursos, familias y centro han costeado vinilos térmicos o ventiladores, medidas que son parches y no soluciones estructurales.
  • Crisis climática: el aumento y la prolongación del calor convierte buena parte del curso en un reto para aprender y trabajar en condiciones dignas.
  • Insuficiencia de las convocatorias municipales: programas como Adapta tu patio llegan a muy pocos colegios cada año; al ritmo actual, muchas soluciones tardarían décadas en llegar.
  • Plan integral y participación: reclamamos un Plan de Climatización e Infraestructuras Escolares con financiación suficiente y estable, y una mesa de emergencia con participación de familias, equipos directivos y profesorado.

👉 Puedes leer el manifiesto completo aquí: enlace al texto íntegro y ver la intervención de la compañera de la AFA aquí.

Resultado de la votación

Es una mala noticia. La moción fue rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de Vox, lo que en la práctica supuso una obstrucción a la medida.

Por qué seguiremos

Lamentamos esta decisión, especialmente cuando existen informes de la Inspección de Trabajo que obligan a cumplir con la climatización de las aulas antes de diciembre. La falta de voluntad política nos preocupa y nos alerta, pero también nos reafirma: vamos a seguir trabajando para que nuestros hijos e hijas aprendan en condiciones dignas y seguras.

Se ha presumido de mayores fondos, pero en gran medida proceden de financiación europea; además, el propio Ayuntamiento reconoce que no puede ejecutar obras en más de cinco colegios al año. Con ese ritmo, muchas intervenciones no llegarían hasta alrededor de 2050.

Por todo ello, mantendremos nuestra posición y seguiremos alzando la voz en las instituciones y en la calle. La climatización de las aulas no es un lujo: es una cuestión de salud, de prevención y de justicia educativa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...