Ir al contenido principal

Una fiesta para celebrar y recordar (gracias a todos) 2024-2025

Ayer, el CEIP Gascón y Marín se llenó de color, espuma, música y alegría para celebrar la Fiesta de Fin de Curso 2024-2025. Fue una tarde para encontrarnos, disfrutar en comunidad y despedir con cariño al alumnado de 6º, que el año que viene comienza una nueva etapa en el instituto.

Como es tradición, las familias de 5º se volcaron con la organización y coordinación del evento. Se encargaron además de la zona de catering, donde no faltaron las bebidas para aplacar el calor ni los snacks para reponer fuerzas y seguir disfrutando de la fiesta con energía.

Durante la tarde, los talleres fueron el motor de la fiesta. El patio de Infantil se transformó en un lugar lleno de fantasía y creatividad. Un grupo de voluntarios dedicó horas a maquillar, peinar, trenzar, hacer tatuajes de henna y globoflexia con una sonrisa y una gran dosis de paciencia.

En el taller de Pintarraje-Arte, los pinceles no paraban: unicornios, superhéroes, sirenas y tigres gracias a Ana, Hajar, Hine, Adriana y Magdi, que llenaron de ilusión a niños y niñas, quienes salían convertidos en personajes de cuento o videojuego.

Al lado, en La Pe-loquería, se hicieron peinados alucinantes: trenzas, coletas con purpurina, sprays de colores y extensiones sorprendentes. Jenifer, Elly, Caren, Martina, Sara y Nerea dejaron a más de uno con un look loco y feliz.

Este año estrenamos el rincón de la Henna, donde la calma y la concentración reinaban. Kaddi, experta en este arte efímero, creó diseños delicados y llenos de significado, mientras Judith y Lydi, que se vistieron con ropa tradicional y se sumaron al ambiente con mucho cariño, demostraron a lo largo de la tarde sus habilidades y facilidad para el aprendizaje.

Y no faltó la globoflexia, coordinada por Roberto, que convirtió simples globos en perros, flores o espadas, sacando sonrisas con cada nudo, giro e incluso algún que otro globo explotado.

Además, este año, María y Alba, monitoras de ADPC Servicios, acompañaron con cariño a nuestros peques en todo momento, como hacen a diario.

Una gran sorpresa fue el programa de radio en directo, impulsado por Nacho Escartín, donde nuestros pequeños Podcasters Rebeldes —Abdón, Aiden, Brianda, Carolina, Hanael, Irene, Izarbe, Lea, Sabina, Santiago, Alma, Daniel y Lola— hicieron un programa lleno de entrevistas, música, risas y buen rollo.

Como en toda buena fiesta, no faltó el cañón de espuma, la estrella que todos esperaban, y una rifa y sorpresa musical súper animada que unió a varias familias, compartiendo premios y muchas ganas de pasarlo bien.

Además, la fiesta fue un reencuentro: ex alumnas volvieron al cole, esta vez como jóvenes colaboradoras, con ganas de aportar y devolver un poco de todo lo que recibieron aquí. Su presencia nos recordó que lo que se siembra en este cole crece y perdura.

Durante toda la tarde, algunos profes y el equipo directivo se acercaron para compartir momentos con el alumnado fuera de clase, fortaleciendo vínculos que van más allá de lo académico. Gracias por pasaros por la fiesta y por todo el trabajo que hacéis con los chavales durante el curso.

Queremos agradecer a Ana Mesa de ADPC Servicios por su implicación y disponibilidad, al personal de limpieza, que se encargó de que todo fluyera sin problemas, y a las personas de la AFA, que hicieron posible la fiesta con su esfuerzo silencioso pero imprescindible: organizando, coordinando, improvisando y acompañando.

No podemos olvidar a Pedro, que siempre está, siempre ayuda y siempre suma. Sin él, nuestro cole no sería lo mismo.

Lo conseguimos, y salió bastante bien

Y sí, este año no fue fácil. Entre imprevistos, falta de recursos y muchas dudas hasta el último momento, hubo momentos en los que no sabíamos si podríamos celebrarla. Pero se hizo. Y no solo eso: la fiesta salió muy bien.

La fiesta de ayer no fue solo una celebración. Fue una muestra de lo que somos capaces de hacer cuando caminamos juntos. A pesar de las dificultades, las prisas y el cansancio, lo conseguimos.

Gracias de corazón a todas las personas que lo habéis hecho posible y a todas las familias que vinisteis con vuestros hijos a compartir la actividad.

Nos vemos en la próxima



Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...