Ir al contenido principal

CUENTOS CON CHOCOLATE "FAMILIAS DIVERSAS, AMORES DIVERSOS"

Un año más nos hemos juntado un grupo de familias del cole para disfrutar de leer en familia.
Este año, el comienzo ha sido fuerte, pues nos hemos reunido un gran número de papas y mamas, niños y niñas, para escuchar cuentos sobre la diversidad de las familias.

Niñas y niños de diferentes cursos, ademas de alguna mama, nos ha contado cuentos sobre la familia, pero no de una, sino de las diferentes familias que existen, y que tienen como centro el cariño y el amor que se tienen, sean del género que sean (tradicionales, monoparentales, homoparentales, etc.

Blanca, nos trajo un buen número de libros que le presto la asociación "Towanda" y que nos hemos repartido para leer en las casas.  Si alguíen quiere alguno de ellos, puede ponerse en contacto con ella.


Antes de compartir el chocolate y los bizcochos, se presento la III edición del "Libro viajero".  Gascón y Marina, este año, se van a Río con motivo de las Olimpiadas, y allí correran toda clase de aventuras. 


Hemos preparado este tablero con los libros que hemos leído esta tarde y algunos que se han quedado en las estanterías. Hemos incluido los enlaces de aquellos que podéis leer y ver en casa.



  

Aquí tenéis algunos videos para cantar o para pensar:



Os dejamos algunos enlaces más donde salén  algunos de los cuentos que leeimos y que os animamos a que mireís.


http://paraprofesypadres.blogspot.com.es/2013/12/10-cuentos-sobre-familias-diferentes.html

http://www.educatolerancia.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=115&Itemid=121

https://towandaaragon.wordpress.com/

https://es.pinterest.com/icarialiteraria/familias-diversas-amores-diversos/ 

http://www.calameo.com/books/0040026851d539e45503a 

https://www.youtube.com/embed/kSL_DB72WnY 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...