Ir al contenido principal

¡¡Vaya fiestón!!

Finalmente, el pasado 19 de junio, tuvo lugar la tradicional fiesta fin de curso del cole, que organizamos desde el AMPA.
El reto de este año era doble: por un lado intentar gestionar un poco mejor el tema de la merienda para evitar que sobrara tanto como cursos pasados y los críos no se atropellaran, y por otro tratar de acotar el espacio de las pistolas de agua, para que hubiera lugar para todo y todos, grandes y pequeños, actuaciones y diversión.
El tiempo nos acompañó, sin lluvia, ni mucho calor, ni frío.
Los padres y madres de 6º desde temprano se juntaron y organizaron la merienda, tipo picnic, para que los niños fueran entrando y llevándosela. Se tuvo en cuenta las particularidades de todos los alumnos para que hubiera para todos. Y por supuesto no faltó la fruta, como podéis ver en las siguientes fotos:




Mientras, en el patio, el grupo de animación que contratamos (TRICOLOTRACO) montaba su escenario y dejaba todo listo.


Aunque costó empezar un poco por algunos "tardones", finalmente la fiesta comenzó con una actuación de ACROSPORT a cargo de nuestros alumnos de 6º, verdaderos protagonistas de la fiesta durante toda la tarde, ayudados por su profe de Educación Física.

La actuación terminó con la aparición de la este curso tan habitual camiseta verde, como reconocimiento y defensa de la ESCUELA PÚBLICA.

Finalizada la actuación de los de 6º, comenzaron los del grupo de animación. En principio fueron los más pequeños los que tímidamente se acercaron y corearon las canciones, que durante la semana las profes de infantil les habían enseñado
Poco a poco, el grupo nos fue enganchando e involucrando a todos, hasta que el patio entero se convirtió en una fiesta
La fiesta no paraba: canciones, bailes, malabarismos, paracaídas. No conseguíamos pararles ni para merendar!!! Los críos ni se acordaban


Mientras, en el patio de infantil unos padres y madres voluntarias, hacían las delicias de los más pequeños pintándoles la cara, y convirtiéndolos en spiderman, mariposas o hadas. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración desinteresada
La tarde avanzaba, y llegó el momento de que los mayores demostraran sus dotes de baile y canto, en la verbena familiar.



¡llegó la apoteosis! El momento de la fiesta de la espuma. Muchos alumnos sacaron sus bañadores, a pesar de que a priori parecía que el tiempo no nos acompañaba y comenzó la inmersión.



Lejos de terminar con eso, el grupo de animación aún continuó un rato más, en este caso con los de 6º de primaria y sus padres, con un concurso de canciones.
Y finalmente, tras más de cuatro horas ininterrumpidas de fiesta, llegó el momento de recoger todo para que al día siguiente el cole iniciara su jornada con normalidad.
En esto tenemos que agradecer a Fernando y a las señoras de la limpieza su colaboración, especialmente para elimintar los restos de espuma a la mañana siguiente, que como habéis podido ver en las fotos se resistió bastante a desaparecer.

De parte del AMPA, agradeceros vuestra asistencia y colaboración en todo momento y desearos que paséis un muy feliz verano


Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...