Ir al contenido principal

Informaciones del AMPA sobre la Jornada Continua

Queridas familias

tal y como habréis escuchado y leído en prensa estos días, finalmente el Gobierno de Aragón ha redactado un borrador de la Orden para regular lo de los Tiempos Escolares (para entendernos la Jornada Continua), y lo ha expuesto a exposición pública. Eso supone que durante un mes se pueden presentar alegaciones a ese borrador, y pretenden su aprobación con las modificaciones que sean a partir de entonces (13 de febrero)
Os ponemos el enlace al borrador, así como la nota de prensa que emitió FAPAR al respecto cuando se hizo público.
Ayer lunes 18 hubo reunión en FAPAR de todas las AMPAS socias para hablar sobre esas posibles alegaciones, aparte de resolver dudas sobre el proceso. Estamos redactando un breve resumen de la misma, para informaros a la mayor brevedad.
Además, y ya en nuestro centro, el próximo miércoles 20 de enero hay un Consejo Escolar en el que uno de los puntos que ha puesto la Dirección es Información sobre esta misma Orden y el Proyecto de Centro que dicho borrador contempla que los centros tienen que presentar. Dicho punto será informativo, puesto que la Orden no está aprobada, por lo que de momento como AMPA nos limitaremos a escuchar y transmitiros la información que allí se nos presente.
Una vez celebrado el Consejo, os enviaremos la información allí transmitida junto con lo aclarado en la reunión de FAPAR, como siempre a través de todos los medios de comunicación que tenemos a nuestro alcance: correos electrónicos, whatsapps de clase y este blog.
Esperamos haberos ayudado a clarificar algo, y cualquier duda no dejéis de preguntarlo a través de vuestros delegados o directamente a cualquier miembro de la Junta

Ampa Gascón y Marín

Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...