Ir al contenido principal

ASAMBLEA FIN DE CURSO







Ayer celebramos la Asamblea Fin de Curso.

Aunque estuvimos bastantes padres y madres, echamos en falta más gente y poder conocernos un poco más todos y todas.

Sobre todo se dio cuenta de los trabajos realizados a lo largo del año por las distintas comisiones, de los delegados y delegadas, del comedor (como no podia ser de otra manera, un año más), del PIL (que estamos pendientes de como va ser este año), de los caminos escolares, del club de montaña, de nuestra participación en distintas asociaciones, movimientos, plataformas, de la preparación de la fiesta fin de curso, (sera el 18 de Junio por la tarde), etc.

Y esto se acaba, con muchas cosas realizadas, otras pendientes y otras para dar comienzo el año que viene. Ha sido un año lleno de acontecimientos, unos más complicados y sufridos que otros(la dichosa LOMCE sobre todo) , pero también con momentos en que nos hemos sentido como una gran familia haciendo frente a las dificultades, acompañando, cercanos, proximos.  Por ello, los momentos de flojera tambien han estado presentes, y por supuesto también los de unidad y arroparnos unos a otros para seguir y no flaquear.

Por eso, animarnos y animaros a seguir adelante, a que cojamos fuerzas estos meses estivales para comenzar de nuevo, con ganas, con nuevas ilusiones, con nuevos retos.

Muchas gracias a todas y todos.  Entre todos y todas hacemos  posible que el AMPA pueda seguir caminando, activa, tratando de lograr lo mejor para nuestros hijos e hijas en el cole.

HASTA EL AÑO QUE VIENE.

Para terminar, compartimos un poema de Mario Bebedetti, que seguro conoceis,  para el presente y sobre todo para el futuro.

QUE DISFRUTEMOS DE LAS VACACIONES, FELIZ VERANO.

 Desde los afectos
 
Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo...
Que nadie establece normas, salvo la vida...
Que la vida sin ciertas normas pierde formas...
Que la forma no se pierde con abrirnos...
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente...
Que no está prohibido amar...

Que también se puede odiar...
Que la agresión porque sí, hiere mucho...
Que las heridas se cierran...
Que las puertas no deben cerrarse...
Que la mayor puerta es el afecto...
Que los afectos, nos definen...
Que definirse no es remar contra la corriente...
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja...
Que negar palabras, es abrir distancias...
Que encontrarse es muy hermoso...
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida...
Que la vida parte del sexo...
Que el por qué de los niños, tiene su por qué...
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad...
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana...
Que nunca está de más agradecer...
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo...
Que nadie quiere estar solo...
Que para no estar solo hay que dar...
Que para dar, debemos recibir antes...
Que para que nos den también hay que saber pedir...
Que saber pedir no es regalarse...
Que regalarse en definitiva no es quererse...
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos...
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo...
Que ayudar es poder alentar y apoyar...
Que adular no es apoyar...
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara...
Que las cosas cara a cara son honestas...
Que nadie es honesto porque no robe...
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo...
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte...
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente...
Que con los oídos se escucha...
Que cuesta ser sensible y no herirse...

Que herirse no es desangrarse...
Que para no ser heridos levantamos muros...
Que sería mejor construir puentes...
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve...
Que volver no implica retroceder...
Que retroceder también puede ser avanzar...
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol...

Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?






Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...