CERAI apuesta por mejorar la alimentación de los escolares a través de los comedores sostenibles
A través del proyecto de sensibilización ‘Somos lo que Comemos’, financiado por la Generalitat Valenciana, CERAI y el Ayuntamiento de Godella han organizado la jornada ‘Mejorar la alimentación en la escuela: los comedores escolares sostenibles’, celebrada el 28 de marzo en Godella (Valencia).

Debatiendo propuestas para lograr unos comedores sostenibles
![]() | |
Los padres y madres se sorprendieron al comparar | un menú sostenible conuno convencional |
Medio centenar de personas, entre ellas representantes de las AMPA de los colegios El Barranquet y Vicent Gaos, técnicos de medio ambiente del ayuntamiento de Godella, y miembros de entidades como Ecollaures, Cuinatur, Agrofever o Camí de l’Horta participaron activamente en la charla.
En el transcurso del debate se convino en la necesidad de comenzar un camino hacia una mayor sostenibilidad en los menús de los comedores escolares, insistiendo en la idea de que se debe tratar de un proceso progresivo en el cual deben existir espacios de diálogo entre todos los actores: alumnado, docentes, gestores de comedores escolares, familias, productores locales, cocineros, monitores, distribuidores, restauradores, dietistas- nutricionistas y la administración pública.
Se comentó también la idea de que la implicación de las madres y los padres es fundamental para que se produzca el cambio hacia un menú con valor nutritivo, social y pedagógico. Y por supuesto, la escuela es el punto de partida.
Un modelo de menú sostenible, según expuso Soler, debe reunir cinco requisitos:
- Consumo diario de verduras ecológicas de temporada y de proximidad.
- Proteína vegetal ecológica, al menos una vez por semana.
- El 50% de los alimentos deben de ser de producción ecológica.
- El 50% de los alimentos deben ser comprados directamente a productores locales.
- El servicio de comedor debe de estar incluido en el proyecto educativo de la escuela.
Según explicó Carles Soler, “el comedor escolar óptimo debe tener presente la producción de los alimentos, la calidad de los nutrientes y la importancia del acto alimentario”.
![]() |
Los más pequeñosy pequeñas disfrutaron preparando un almuerzo sano y rico |
Comentarios
Publicar un comentario