Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Educar en la era digital: límites, salud y sentido común

Vivimos rodeados de pantallas. Están en casa, en el colegio, en el bolsillo. Y aunque muchas veces pueden ser útiles, lo cierto es que su uso en la infancia debe estar muy bien pensado. Porque lo que está en juego no es solo su atención o su descanso. Está en juego su salud y su desarrollo. La Asociación Española de Pediatría (AEP) lo ha dejado claro: cero pantallas hasta los 6 años , y solo una hora al día entre los 6 y 12 , incluyendo el tiempo escolar. Estas nuevas recomendaciones, basadas en la última evidencia científica, amplían la franja de edad en la que se desaconseja totalmente la exposición a pantallas, y alertan de consecuencias que ya no se pueden ignorar. ¿Qué efectos tiene un uso excesivo de pantallas? Las investigaciones muestran que demasiadas pantallas en edades tempranas afectan al sueño, a la alimentación, al estado de ánimo, al desarrollo cerebral, al riesgo cardiovascular y a la vista. Pero también impactan en lo cotidiano: en cómo gestionan las emociones,...