-
- productos agroécológicos certificados
- Espacio para diseñadores locales
- Productos reciclados
- Ropa de segunda mano
- Espacio gastronómico
- Plantas – joyería – Caprichos
Además, diferentes talleres de cocina:
En concreto, el miércoles, 17, de 18 a 20 horas, Taller de cocina El fondo de despensa ecológico.
Una sesión de cocina con los productos básicos ecológicos –legumbres,
pasta, arroz−, que protagonizarían tres recetas, complementadas con
hortalizas de temporada, carnes aragonesas ecológicas y diversos
complementos, como especias, etc. Dirigido a consumidores finales y con
la correspondiente degustación. Por 10 euros.
El jueves, 18, también, de 18 a 20 horas, Taller de cocina para jóvenes Pasta y productos ecológicos.
Partiendo de la pasta ecológica y la elaboración de diferentes salsas
con productos ecológicos, con la correspondiente degustación. Por 10
euros.
El viernes, 19, pero de 19 a 21 horas, tendrá lugar la charla Las diez preguntas básicas sobre la agricultura ecológica,
una entrevista entre un miembro del CAAE, algún productor de la zona y
el director de Gastro Aragón, con diez preguntas sobre el tema.
Posteriormente habrá una degustación comentada de tapas ecológicas.
Gratuita, previa inscripción.

Finalmente, los días 29, 30, 31 de diciembre y 2 de enero (lunes, martes, miércoles y viernes), Talleres de cocina ecológica y ciencia para niños.
La sesión de 11 a 12.30 horas, para niños de 6 a 10 años; mientras que
la de 12.30 a 14 horas, se centra en 10-14 años. Dirigidas por un
monitor especializado de Esciencia, se introducirá a los niños en el
mundo de la agricultura ecológica, la ciencia y la cocina a través de
diferentes actividades.
Algunas de las actividades contarán con una pequeña cuota de
inscripción. Las plazas son limitadas, así que si quereis participar, ir cuanto antes y apuntaros.
Comentarios
Publicar un comentario