Ir al contenido principal

Mañana reivindicativa y festiva en el Parque Bruil

Este domingo pasado 17 de abril, nos juntamos el AMPA del cole con la asociación vecinal de la Madalena "Calle y Libertad", la Avv Parque Bruil - San Agustín, el AMPA del CP Tenerías, AMPA,  AMPA del CP Cándido Domingo, la Asociación Naturalista Ansar, y el Centro de Tiempo Libre Esbarizaculos,  en una jornada de plantación de árboles en el parque Bruil, acompañada de actos de animación infantil y familiares. 

Por quinto año consecutivo, las entidades convocantes nos marcamos como objetivo concienciar a vecinos y usuarios sobre la importancia del arbolado y el medio natural urbano . El arbolado y la vegetación urbana son bienes necesarios. Cada vez ocupan y preocupan más a la ciudadanía, por lo que animamos a destinar más atención y recursos a proteger los ejemplares desarrollados y monumentales, así como a reponer los que se van perdiendo.

En el parque Bruil han sido y somos los vecinos y vecinas quienes estamos liderando la protección y recuperación de su masa arbórea, con iniciativas de plantación y divulgación organizadas desde la catastrófica reforma del parque del año 2010, que provocó la aceleración de la mortandad del arbolado monumental y desarrollado, característica más singular de este rincón verde del Casco Histórico de Zaragoza.

En esta ocasión el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza ha repuesto en previamente 13 ejemplares. Asimismo, las entidades convocantes hemos aportado 3 ejemplares: 2 branquiquitos y 1 adelfa. En los últimos 5 años han muerto una media de 20 árboles anuales. En los últimos 3 años, bajo el impulso de la vecindad, con medios propios y del Ayuntamiento, se conseguido repoblar cerca de 100 ejemplares.
 La mañana comenzó con música, dibujos de los árboles vistos con ojos de niño, plantación de los nuevos ejemplares, y reconocimiento de los que el ayuntamiento ha aportado. Los niños y niñas, equipados con sus palas, les dieron la bienvenida a los nuevos vecinos, animados en todo momento por las sabias explicaciones de Ismael, nuestro vecino más conocedor de la historia de todos y cada uno de los árboles del parque. También nos acompañaron los duendes y personajes del bosque de Esbarizaculos, que nos contaron historias y juegos en cada parada.



Después de la lectura del manifiesto, seguimos jugando, en esta ocasión "Arborizándonos", es decir, con los ojos tapados teníamos que escoger un árbol, tocarlo, reconocerlo, hasta ser capaces de decir cual era una vez nos destapábamos los ojos.

En resumen, una mañana estupenda en el Parque, de convivencia entre vecinos, vecinas y familias, de disfrute de la naturaleza, y de conciencia cívica de que el arbolado es salud y beneficio para tod@s, y hemos de exigir a las administraciones que lo cuiden.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Referéndum - Celebraciones y alimentos

Desde el AFA Gascón y Marín, queremos contar con la opinión de todas las familias socias para decidir cómo gestionar la presencia de alimentos en las celebraciones organizadas en horario extraescolar. Como parte de nuestra comunidad, tu voto es fundamental para tomar una decisión que beneficie a todos los alumnos y alumnas. Opciones de votación: Eliminar los alimentos en las celebraciones: - No se repartirán alimentos en las fiestas organizadas por el AFA. Excluir alimentos altamente alérgenos para todo el alumnado: - No se permitirán alimentos que puedan causar alergias graves a algún alumno/a. - Será necesario presentar un justificante médico para excluir estos alimentos. Habilitar mesas separadas para dietas especiales y alergias: - Se ofrecerán alimentos variados sin restricciones generales. - Se establecerán mesas específicas para quienes requieran una dieta especial. La información sobre alérgenos estará disponible para garantizar que las personas con alergias alimentaria...

Plan de Fruta Escolar 2025: ni sostenible, ni local, ni saludable.

Como cada año, nuestro colegio se acogió al Plan de Fruta del Gobierno de Aragón , una iniciativa financiada con fondos europeos que pretende fomentar hábitos saludables entre el alumnado. Sin embargo, este curso el desconcierto ha sido mayúsculo. Primero, estamos bien entrado en el mes de mayo y no habíamos tenido noticias del Plan hasta hace pocos días. Y ¡qué sorpresa! cuando la Dirección del centro nos comunica la inesperada llegada de la fruta, en nuestro caso:  peras de Italia y naranjas de Egipto . La sorpresa pronto ha dado paso al malestar. ¿Fruta de proximidad… importada de Egipto? ¿De temporada… en Italia? Desde la AFA queremos manifestar nuestro malestar e incredulidad . Este programa, según su propia presentación institucional, busca reconectar al alumnado con la agricultura local, el consumo de proximidad y temporada, la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el despilfarro . Sin embargo, los hechos contradicen radicalmente estos objetivos. La fruta enviada...

¿Qué ha pasado con la convocatoria de Patios X el Clima?

A la espera de resolución del programa ‘Patios X el Clima’. Desde la AFA seguimos trabajando para mejorar nuestro patio escolar y, hasta la fecha, hemos presentado nuestra candidatura a tres programas de financiación: Adapta tu Patio 2024 y 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza y Patios X el Clima del Gobierno de Aragón . Este último programa, impulsado por la Dirección General de Educación Ambiental, abrió su convocatoria en junio de 2024 con el objetivo de transformar los patios escolares en espacios más naturales y adaptados al cambio climático. Sin embargo, a día de hoy, los 60 centros educativos que presentaron su solicitud siguen sin haber recibido respuesta ni resolución oficial , lo que ha generado incertidumbre entre las comunidades escolares afectadas. Esta situación ha sido denunciada públicamente por Izquierda Unida y FAPAR , quienes han recordado que la convocatoria establecía que los proyectos seleccionados comenzarían en septiembre de 2024, pero a estas alturas del curso...